Bizkaiko hondakinen behatokia | Observatorio de residuos de Bizkaia
La última revisión del II Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos PIGRUB 2010-2016 y del Plan de Prevención de Residuos Urbanos de Bizkaia revelaron que se habían cumplido casi todos los objetivos.
A la finalización del II PIGRUB 2010-2016, Bizkaia aprovechaba ya el 80,9% de los residuos que generaba, muy por encima del objetivo estatal fijado en 60% para 2020.
En ese momento, la Diputación Foral de Bizkaia propuso una prórroga del II PIGRUB hasta 2020 para realizar una planificación de la gestión de residuos acorde a las modificaciones que se realizaron posteriormente en el paquete de Economía Circular de la UE, y que establecen ahora los retos a lograr hasta 2030. Y en 2022, Bizkaia aprobará el Plan Integral de Prevención y Gestión de Residuos de Competencia Local de Bizkaia – PIPGRB 2030.
En 2020, con la prórroga del II PIGRUB:
Se dio cumplimento a la Estrategia Ambiental de Desarrollo Sostenible 2002-2020:
Se dio también cumplimento a la normativa Estatal en su objetivo a 2020:
Cabe destacar que en materia de prevención y preparación para reutilización se consiguió que la generación per cápita se mantuviera en 1,11 kilos de residuo domiciliario por habitante y día (ésa es exactamente la cantidad que se generó en 2020), que los residuos comerciales no superaran las 220.000 toneladas (en 2020 fueron 153.341 toneladas) y que la generación de residuos urbanos no superara las 697.000 toneladas (se quedó en 621.263 toneladas).
También se superó el objetivo de reciclaje de residuos urbanos, fijado en el PIGRUB en una tasa del 40%, y que fue del 49,7%. No se llegó a la tasa del 4% en compostaje, que se situó en el 2,4% y aun hoy sigue creciendo hasta alcanzar esa cifra.
Aquí podrás encontrar todos los ficheros descargables de los Datos de Residuos anuales desde el año 2010. Si lo que deseas es conocer datos anteriores puedes entrar en la última viñeta y acceder a ellos.
En el siguiente enlace se pueden consultar los datos de recogida contenerizada de residuos urbanos de Bizkaia en Open Data, esto es, de forma libre, en formatos reutilizables y sin restricciones en cuanto a sus condiciones de uso.
Puedes consultar y descargar los datos por municipio y por tipo de fracción de recogida selectiva: recogida en masa, papel-cartón, vidrio, envases, contenedor de la reutilización, biorresiduo (Fracción orgánica de recogida separada en 5º contenedor FORS) y total residuos.
De esta manera, publicamos también la información en forma de datos en bruto, es decir, datos originales que se crean, recopilan u obtienen de cualquier fuente y que no han sido interpretados. Se ofrece en formatos digitales, estandarizados y abiertos, siguiendo una estructura clara que permite su comprensión y su consumo, posibilitando generar productos o servicios a partir de los mismos.